Introducción a las alarmas para autos – explicación de los diferentes tipos de alarmas
La seguridad de nuestro vehículo es algo que no debe tomarse a la ligera. Por eso, instalar un buen sistema de alarma para auto es una excelente decisión. Existen diferentes tipos de alarmas en el mercado, cada una con sus ventajas y desventajas.
Las alarmas más básicas son las de 1 vía, que solo emiten una señal sonora cuando detectan una intrusión. Son económicas pero limitadas. Un paso adelante son las alarmas de 2 vías, que además de la sirena permiten comunicación remota con el propietario vía control remoto o app móvil.
También están las alarmas con corte de arranque, que impiden que el motor se encienda cuando están activadas. Proporcionan protección extra contra el robo del vehículo. Y las alarmas con localizador GPS pueden geo-localizar el vehículo en caso de robo.
En cuando a instalación, existen kits autoinstalables más económicos o sistemas profesionales con mejor rendimiento pero mayor costo. Lo ideal es encontrar un equilibrio entre precio y calidad, y elegir una alarma con las funciones que necesitemos.
Consejos para maximizar la seguridad del auto
Más allá de la alarma, hay otros consejos útiles para mejorar la seguridad del vehículo:
- Estacionar en lugares iluminados y transitados
- No dejar objetos de valor visibles en el interior
- Grabar el número de chasis y guardar copia de llaves
- Usar un volante, cambio y pedales antivandálicos
- Instalar sistema de seguridad en la computadora de abordo
Combinando una buena alarma con medidas preventivas, podemos minimizar en gran medida las posibilidades de robo o vandalismo. No lo dejes para mañana, asegura tu tranquilidad invirtiendo hoy en sistemas confiables.
Alarmas de 2 vías vs alarmas convencionales – ventajas y desventajas
La seguridad de tu vehículo es algo que no se debe tomar a la ligera. Por eso, instalar un buen sistema de alarma es fundamental para proteger tu inversión contra posibles robos o intrusiones. Existen dos tipos principales de alarmas para autos en el mercado: las alarmas convencionales y las alarmas de 2 vías. Ambas tienen sus ventajas y desventajas. Analicemos más a fondo sus características para que puedas elegir cuál es la mejor opción para asegurar tu auto.
Las alarmas convencionales son las más comunes y económicas. Funcionan emitiendo una fuerte sirena cuando detectan movimiento o una puerta que se abre sin usar la llave. La mayoría vienen con sensores de impacto y pueden monitorear las puertas, el capó, el baúl y las luces interiores. Si alguien intenta entrar al vehículo forzando alguna cerradura o rompiendo un vidrio, la alarma se activará de inmediato.
La principal ventaja de las alarmas convencionales es su bajo costo en comparación con otros sistemas más avanzados. Además, la mayoría vienen con control remoto para activar y desactivar fácilmente la alarma. Entre sus desventajas está que solo sirven como elemento disuasivo momentáneo. Si un ladrón persiste en su intento de robo, la alarma seguirá sonando pero no evitará que se lleve el auto.
Por otro lado, las alarmas de 2 vías agregan un nivel extra de seguridad. Además de la sirena, este tipo de alarmas se comunican de forma inalámbrica con un control remoto o una aplicación en el teléfono. De esta manera, si se activa la alarma, el propietario recibirá una alerta en tiempo real para tomar acción.
La mayor ventaja de las alarmas de 2 vías es que permiten monitorear a distancia lo que sucede con el vehículo. Si detectan una intrusión, enviarán una notificación al dueño, quien podrá escuchar el audio en vivo del interior del auto e incluso hablar por un altavoz para espantar a los ladrones. Algunos modelos avanzados pueden detectar si el auto está siendo remolcado y activarán el bloqueo del motor para impedir el robo.
Sin embargo, esta tecnología tiene un costo más elevado. Los sistemas de alarma de 2 vías con monitoreo remoto y funciones avanzadas pueden costar entre 200 y 500 dólares, versus los 50 a 150 dólares de una alarma convencional. Además, requieren una suscripción mensual a un servicio de monitoreo para mantener su conectividad.
Otra desventaja es la posibilidad de falsas alarmas debido a una falla del sistema o batería baja en los sensores. El propietario podría recibir alerts constantes sin que realmente estén robando el vehículo. Por eso es importante adquirir estos sistemas con una compañía confiable y probarlos a fondo.
En resumen, las alarmas convencionales son ideales como primer nivel de protección para tu auto, gracias a su facilidad de uso y bajo precio. Pero si buscas un sistema más avanzado con monitoreo en tiempo real y funciones extras, una alarma de 2 vías es la mejor opción. Elegir el tipo de alarma adecuado dependerá de tu presupuesto y necesidades particulares. Lo importante es tomar acción para proteger tu vehículo de posibles robos e intrusiones.
No te arriesgues, asegura tu inversión instalando un buen sistema de alarma automotriz. Compara precios y características para elegir la que mejor se adapte a tu situación. Y recuerda complementar tu alarma con otras medidas preventivas como usar un volante, pedales y radio desmontables, ponerle identificadores a las ventanas y evitar dejar objetos de valor dentro del auto. Implementa todas las precauciones necesarias para tener la máxima tranquilidad al dejar estacionado tu vehículo.
Precios y calidad – evaluar distintos sistemas para encontrar el mejor valor
A la hora de elegir una alarma para tu auto, es importante comparar precios y características para encontrar el mejor valor. Existen opciones económicas que cumplen su función básica, como también sistemas de alta gama con tecnología de punta. Analicemos algunos puntos clave a la hora de evaluar distintas alarmas automotrices.
En el rango de precios más bajo encontramos alarmas convencionales con un costo de $50 a $150 dólares aproximadamente. Estos sistemas básicos suenan una fuerte sirena si detectan movimiento o la apertura de puertas y capó. Son ideales para autos antiguos o modelos económicos donde el principal objetivo es hacer ruido para espantar a posibles ladrones.
En un nivel intermedio están las alarmas de gama media con control remoto y funciones mejoradas, con un precio promedio de $150 a $250 dólares. Además de sensores de movimiento e impacto, incluyen cerraduras eléctricas, corte de arranque y localizador GPS para recuperar el vehículo en caso de robo.
Los sistemas de alta gama con conectividad, aplicaciones móviles y opciones como detección de remolque y bloqueo de motor, pueden costar entre $250 y $500 dólares, e incluso más dependiendo de la marca y las funciones. Estas alarmas brindan monitoreo constante, alertas en tiempo real de cualquier actividad sospechosa y un mayor nivel de seguridad.
Lo recomendable es definir tus necesidades particulares y encontrar el mejor equilibrio entre precio y prestaciones. Por ejemplo, si estacionas tu auto en zonas de alto riesgo, vale la pena invertir en una alarma sofisticada. Pero para un uso diario normal, uno de gama media puede ser suficiente.
Consulta opiniones de usuarios, compara garantías y lee detenidamente las especificaciones antes de comprar. Y asegúrate de adquirir tu alarma con profesionales certificados, para una correcta instalación y configuración. Pagar un poco más por calidad y servicios de un técnico capacitado te dará mayor tranquilidad y protección a largo plazo.
Instalación profesional vs autoinstalación – pros y contras
Instalar tu propio sistema de alarma para auto puede parecer una buena opción para ahorrar dinero. Pero la realidad es que la instalación profesional tiene varias ventajas versus hacerlo por tu cuenta. Analicemos en detalle los pros y los contras.
La principal razón para optar por la instalación profesional es que los técnicos expertos garantizarán un trabajo bien hecho, siguiendo todas las mejores prácticas. Conocen a fondo los diferentes modelos de autos y dónde colocar estratégicamente cada componente. Además, tendrán las herramientas especializadas necesarias para un óptimo montaje sin dañar el vehículo.
Otra ventaja es que harán pruebas exhaustivas para asegurarse que la alarma funcione perfectamente. Verificarán la cobertura de los sensores, la fuerza de la sirena, el alcance del control remoto, la conexión a la batería, etc. Si algo falla, lo solucionarán rápidamente ya que su reputación está en juego.
También te asesorarán para elegir el sistema de alarma idóneo según tus necesidades y presupuesto. Y te explicarán en detalle cómo utilizar todas las funciones, algo que no obtendrías leyendo un manual por tu cuenta.
En contraste, al instalar la alarma tú mismo es probable que cometas errores que comprometan su efectividad. Quizás no ubiques los sensores en los mejores lugares, o conectes mal algunos cables, lo que podría hacer que el sistema falle o se active constantemente sin razón.
Tampoco tendrás los conocimientos para programar y configurar correctamente funciones avanzadas como sensibilidad de los sensores, temporizadores, modo valet, etc. Y si se te presenta algún problema después no sabrás cómo solucionarlo, mientras que los profesionales usualmente ofrecen garantía y soporte post-venta.
Claro que la instalación profesional tiene un costo adicional que puede ir de $50 a $150 dólares, dependiendo de la complejidad del trabajo. Pero vale la pena pagar ese precio extra por la tranquilidad de tener un sistema de alarma bien instalado y con respaldo técnico.
En conclusión, para la mayoría de los autos y conductores lo recomendable es optar por la instalación profesional, a menos que tengas experiencia previa trabajando con sistemas eléctricos y alarmas de vehículos. Si decide hacerlo tú mismo, recuerda leer detalladamente las instrucciones, ver tutoriales y tener mucho cuidado al conectar cables y colocar componentes. Pero sin duda pagar a los expertos te dará mayor seguridad y conveniencia.
Características modernas – corte de encendido, localización GPS, apps móviles
Los sistemas de alarma para autos han evolucionado mucho en los últimos años, incorporando tecnologías de punta que brindan más seguridad y practicidad. Veamos algunas de las características modernas que puedes encontrar en las alarmas para vehículos del mercado actual.
Una de las más importantes es el corte de encendido o arranque. Al detectar una intrusión o movimiento sospechoso, la alarma envía una señal para desactivar el motor impidiendo que los ladrones puedan prender y llevarse el auto. Es una medida disuasiva muy efectiva. Los modelos más avanzados permiten activar y desactivar esta función de forma remota.
El rastreo GPS es otro agregado high-tech muy útil. Permiten monitorear en tiempo real la localización del vehículo e incluso establecer geocercas para recibir alertas si el auto sale de una zona predefinida. Así, si logran robarlo, podrás dar con su paradero y facilitar la recuperación. Algunas apps móviles sincronizadas con la alarma te permiten ver en un mapa dónde se encuentra tu auto en cualquier momento.
Hablando de aplicaciones móviles, muchos nuevos sistemas de alarma vienen con conectividad Bluetooth o wifi para vincularse a una app de control remoto. Desde tu smartphone podrás activar y desactivar la alarma, verificar el estado del vehículo, recibir notificaciones de actividad sospechosa, reproducir el audio en vivo del habitáculo y más. La comodidad es total.
Los sensores de impacto y movimiento también son cada vez más precisos. Pueden detectar leves vibraciones e incluso si alguien intenta remolcar o levantar el vehículo, activando la alarma instantáneamente. Algunos modelos avanzados cuentan con sensores de inclinación para proteger las ruedas.
Muchos sistemas modernos también te permiten escuchar lo que sucede dentro del auto gracias a micrófonos de alta sensibilidad. Si la alarma se activa, podrás reproducir el audio en vivo a través de la app móvil para averiguar si realmente se trata de un robo o si fue una falsa alarma.
En síntesis, la tecnología aplicada a las alarmas de autos busca brindar cada vez mayor seguridad, comodidad y conveniencia al conductor. Ya no se trata solo de hacer ruido, sino de agregar capas inteligentes de protección y monitoreo constante. Así que al elegir un sistema moderno asegúrate que incluya funciones avanzadas que se adapten a tus necesidades y presupuesto. Tu vehículo y tranquilidad lo valen.
Marcas líderes en el mercado de alarmas para autos
Marcas líderes en el mercado de alarmas para autos
Asegurar tu vehículo con un sistema de alarma moderno y eficiente es una de las mejores inversiones que puedes hacer para proteger tu propiedad. Los sistemas de alarma actúan como una gran disuasión contra posibles ladrones y pueden alertarte rápidamente si alguien intenta entrar en tu auto sin autorización. A continuación presentamos 10 consejos prácticos para elegir e instalar la mejor alarma para tu vehículo.
- Investiga las marcas líderes en el mercado de alarmas para autos como Viper, Clifford, Avital y Code Alarm. Estas compañías tienen décadas de experiencia y ofrecen sistemas con tecnología de punta.
- Opta por una alarma “inalámbrica” que utiliza transmisores y receptores en lugar de cables para conectarse. Son más fáciles de instalar ya que no requieren cableado complejo.
- Elige una alarma de 2 vías con un control remoto bidireccional. Te permite recibir alertas instantáneas si se dispara y te confirma que tu auto está protegido.
- Asegúrate que el sistema tenga sensores de impacto para detectar golpes o vibraciones y sensores de inclinación para detectar remolques no autorizados.
- Considera agregar una sirena de respaldo con batería para seguir protegido aun si los criminales cortan la corriente principal.
- Selecciona una alarma con bloqueo de arranque o corte de corriente del motor para inhabilitar el sistema eléctrico si detecta una entrada no autorizada.
- Elige una alarma compatible con localizadores GPS para ayudarte a recuperar tu vehículo en caso de robo.
- Contrata a profesionales certificados para instalar tu alarma correctamente. Evita hacerlo por tu cuenta.
- Asegúrate que incluya garantía de por vida y soporte técnico en caso de necesitar reparaciones.
- Conoce los códigos de alerta y mantén un manual a la mano para entender cada señal de tu sistema de alarma.
Los ladrones están cada vez más organizados y equipados con tecnología para inhabilitar alarmas tradicionales. Invertir en un sistema avanzado con sensores, respaldo de batería, bloqueo de motor y monitoreo remoto puede marcar una gran diferencia para proteger tu automóvil. Tomate el tiempo para elegir una marca líder en alarmas vehiculares y contrata siempre a profesionales certificados para su instalación y mantenimiento.
Algunas de las marcas líderes en el mercado de alarmas para autos son Viper, Avital, Clifford y Code Alarm. Estas compañías tienen décadas de experiencia desarrollando sistemas de seguridad vehicular avanzados y confiables. Viper, por ejemplo, es una de las marcas pioneras en alarmas para autos desde hace 30 años. Ofrecen modelos inalámbricos de alta gama con dos vías, localizador GPS, corte de arranque y otras características avanzadas. Avital también es un referente en el sector con una amplia selección de alarmas para todo tipo de presupuestos. Sus sistemas incluyen control remoto bidireccional, sensores de impacto y movimiento, así como bloqueo del motor.
Clifford y Code Alarm también son excelentes opciones conocidas por su calidad y efectividad. Clifford tiene modelos con tecnología de punta como detección de radar para monitorear los alrededores del vehículo. Code Alarm ofrece kits completos fáciles de instalar con todo lo necesario para proteger tu auto a un precio muy competitivo. Al elegir una marca líder en alarmas vehiculares, tienes la confianza de sistemas confiables respaldados por años de innovación en seguridad automotriz.
Otras características importantes que debes considerar al elegir una alarma son:
- Sensor de impacto y movimiento
- Sirena de respaldo
- Bloqueo de motor
- Corte de corriente
- Alertas en el control remoto
- Respaldo de batería
- Garantía de por vida
También es clave contratar a profesionales certificados para la instalación como los que encontrarás en tiendas especializadas. Ellos garantizarán que todos los componentes queden conectados correctamente y el sistema funcione de manera óptima. Nunca intentes instalar tu alarma por tu cuenta si no tienes amplia experiencia, podrías dañar el sistema eléctrico de tu vehículo.
En definitiva, invertir en una alarma vehicular de marca líder es una de las mejores maneras de proteger tu automóvil de posibles robos. Sistemas avanzados con funciones como localizador GPS, alertas remotas en tiempo real y respaldo de batería ofrecen seguridad y tranquilidad. Elije la marca con la tecnología y características que se ajusten a tus necesidades y presupuesto. Y recuerda siempre dejar la instalación en manos de profesionales certificados en alarmas de autos.
Consejos para elegir el sistema de alarma ideal para tu vehículo
Asegurar tu vehículo con un buen sistema de alarma es una de las mejores inversiones que puedes hacer. Una alarma de calidad disuadirá a los ladrones y te dará tranquilidad sabiendo que tu auto está protegido. Aquí hay 10 consejos prácticos para elegir e instalar la alarma perfecta para tu auto:
1. Elige una alarma con sensor de impacto y movimiento
Busca un sistema de alarma que incluya sensores de impacto y movimiento. Los sensores de impacto detectan golpes o vibraciones, como Someone tratando de romper una ventana. Los sensores de movimiento se activan si alguien entra en tu vehículo. Tener ambos tipos de sensores brinda una mayor protección.
2. Asegúrate que la alarma tenga control remoto
El control remoto te permite activar y desactivar la alarma a distancia. Algunos incluso tienen funciones adicionales como abrir y cerrar seguros, arrancar el motor, y encontrar tu auto en un estacionamiento. Elige un control remoto con un alcance amplio para máxima comodidad.
3. Elige una alarma con localizador GPS
Si tu auto es robado, un localizador GPS te permite rastrearlo y encontrarlo rápidamente. Algunos sistemas de alarma vienen con localizador GPS integrado. Otros permiten agregarlo como accesorio. Esta función vale la pena por la tranquilidad extra que provee.
4. Asegúrate que la alarma tenga una sirena fuerte
Una sirena fuerte de más de 100 decibeles atraerá atención rápidamente si la alarma se dispara, aumentando las probabilidades de evitar el robo. Elige una alarma que tenga diferentes tonos de sirena, luces intermitentes y la capacidad de cortar la ignición para máxima disuasión.
5. Elige una alarma con códigos programables
Las alarmas con códigos programables te permiten elegir un código PIN para activar y desactivar el sistema. Esto evita que alguien pueda descifrar y desactivar tu alarma. Asegúrate de elegir un PIN que no sea obvio y cámbialo periódicamente por seguridad.
6. Busca una alarma con bloqueo de motor
Una alarma con bloqueo de motor evita que alguien pueda encender y manejar tu auto si la alarma está activada. Es una gran característica disuasoria, ya que el ladrón no podrá ir muy lejos. El bloqueo de motor debe instalarse profesionalmente para evitar daños al sistema eléctrico.
7. Elige una marca de alarma confiable
Marcas conocidas y confiables como Clifford, Viper y Avital ofrecen sistemas de alarma de alta calidad. Evita marcas genéricas o desconocidas, ya que podrían tener problemas de fiabilidad o no ofrecer las características que necesitas. Consulta revisiones en línea para elegir una marca confiable.
8. Asegúrate que la instalación sea profesional
La instalación correcta es crucial para que la alarma funcione adecuadamente. Debes contratar a un instalador profesional certificado, no trates de instalarla tú mismo. Una instalación deficiente puede dejar partes sin protección o causar problemas eléctricos.
9. Considera agregar accesorios adicionales
Dependiendo de tu presupuesto, puedes agregar accesorios para aumentar la protección como sensores de puertas y capó, corta corriente para la batería, sistema de neblina anti-robo y kill switch. La mayoría de alarmas permiten integrar varios accesorios.
10. Mantén la alarma en buen estado
Después de instalar la alarma, es importante darle mantenimiento y probarla regularmente para asegurar que funciona correctamente. Reemplaza las baterías según las recomendaciones del fabricante. La mayoría de alarmas necesitan revisión anual con un técnico. Una alarma bien mantenida te dará tranquilidad por años.
Seguir estos consejos te ayudará a encontrar e instalar la mejor alarma para proteger tu vehículo. No escatimes en calidad y características importantes. Una buena alarma es una inversión que vale la pena para proteger tu mayor activo. ¡Conduce tranquilo sabiendo que tu auto está debidamente asegurado!
Mantenimiento y pruebas periódicas para garantizar el correcto funcionamiento de tu alarma de auto
Instalar una alarma de calidad en tu vehículo es solo el primer paso para mantener tu auto seguro. Igual de importante es realizar un mantenimiento regular y pruebas para asegurarte que tu sistema de alarma continúe funcionando correctamente con el paso del tiempo.
Desafortunadamente, muchos propietarios se olvidan de este paso crucial. Quizás activan la alarma al estacionar y luego se olvidan de ella. Pero sin el cuidado adecuado, hasta la mejor alarma se puede descomponer o fallar eventualmente.
Revisa el estado de la batería frecuentemente
La mayoría de las alarmas modernas vienen con baterías de respaldo en caso de que falle la corriente principal. Con el tiempo, estas baterías se desgastan y deben reemplazarse. Si la batería falla, tu alarma quedará completamente vulnerable.
Revisa el estado de la batería al menos cada 6 meses. La mayoría de alarmas tienen un indicador en el control remoto que te avisa cuando la carga está baja. No esperes a que las baterías fallen, cámbialas proactivamente.
Prueba las funciones de la alarma regularmente
No asumas que la alarma seguirá funcionando indefinidamente solo porque funcionaba antes. Debes probarla activamente para identificar cualquier problema. Al menos una vez al mes, activa la alarma como si estuvieras estacionando normalmente. Confirma que todos los sensores y luces estén trabajando.
También prueba que puedas desactivar la alarma con el control remoto a distancia. Intenta abrir las puertas y el capó para verificar que las alarmas se activen apropiadamente. Unas cuantas pruebas rápidas te permitirán encontrar cualquier falla antes de que ocurra un incidente real.
Inspecciona cables, conexiones y fusibles
Con el constante movimiento del vehículo, las vibraciones pueden soltar cables y conexiones con el tiempo. Revisa que los cables no estén desgastados o sueltos. También inspecciona los fusibles relacionados con el sistema de alarma y reemplázalos si es necesario.
Limpia los sensores periódicamente
La suciedad y polvo pueden interferir con los delicados sensores de tu alarma. Usa un paño seco o una brocha para mantener los sensores de impacto, movimiento y las luces limpios de residuos. También limpia el lente del sensor del control remoto para maximizar la recepción.
Considera actualizaciones y mejoras
Si tu alarma tiene algunos años, vale la pena considerar agregar actualizaciones o accesorios más modernos. Por ejemplo, puedes agregar un localizador GPS para ayudar a recuperar tu auto en caso de robo. O agregar sensores de radar volumétricos más avanzados. Mantener la alarma actualizada garantiza la mejor protección.
Haz revisiones anuales con un técnico
Además del mantenimiento regular, tu sistema de alarma necesita una revisión anual más a fondo de un técnico profesional. Ellos inspeccionarán todos los componentes, verificarán las conexiones eléctricas y hagan pruebas exhaustivas para identificar cualquier problema potencial.
Las revisiones anuales son esenciales porque algunos problemas pueden ser difíciles de detectar tú mismo. La pequeña inversión para la revisión anual vale la pena para la tranquilidad.
Activa la alarma siempre que estaciones tu auto
Esto parece obvio, pero muchas personas se vuelven descuidadas con el tiempo y olvidan activar consistentemente la alarma. Usa el habito de siempre activar la alarma, sin importar si vas a estar fuera 5 minutos o 5 horas. Que activar la alarma sea tan natural como ponerte el cinturón de seguridad.
Seguir estos consejos sencillos te ayudará a mantener tu sistema de alarma en perfectas condiciones y funcionando confiablemente por años. No cometas el error de instalar una alarma y luego olvidarte de ella. Un poco de mantenimiento regular es la mejor manera de proteger tu valiosa inversión y mantener tu vehículo seguro.
Qué hacer ante falsas alarmas y problemas comunes con tu alarma de auto
Aún las mejores alarmas para autos ocasionalmente pueden tener falsas alarmas o fallas. Esto puede ser muy frustrante, especialmente si ocurre repetidamente. Aquí hay algunos consejos para lidiar con problemas comunes que pueden ocurrir con tu sistema de alarma:
No ignores las falsas alarmas
Una falsa alarma ocasional es normal, pero si empiezan a ocurrir frecuentemente esto indica un problema subyacente. En vez de simplemente desactivar la alarma, trata de determinar la causa. Revisa que no haya sensores sueltos o dañados, problemas con el cableado, o interferencia de otro dispositivo.
Reubica sensores que causan falsas alarmas
A veces un sensor puede estar ubicado donde es propenso a falsas alarmas, como cerca de las ramas de un árbol que rozan el auto. Intenta mover el sensor a una ubicación menos propensa a activaciones accidentales. Ajustar la sensibilidad del sensor también puede ayudar.
Verifica la batería del control remoto
Si la batería del control remoto está baja, puede tener problemas para desactivar la alarma. Reemplaza la batería periódicamente para asegurar máxima potencia y evitar que la alarma continúe sonando.
Desconecta la batería si la alarma no se apaga
En raras ocasiones una alarma puede quedar atascada activada. Si no puedes desactivarla con el control remoto, desconecta temporalmente la batería del vehículo para restablecer el sistema. Esto debe desactivar la alarma para que puedas investigar la causa.
Programa el sistema nuevamente
Si tienes problemas intermitentes, trata de reprogramar por completo el sistema de alarma. Sigue las instrucciones para borrar los códigos antiguos, reingresar nuevos códigos y resetear los componentes. Esto puede eliminar cualquier falla electrónica.
Llama a soporte técnico
Si has tratado todo lo anterior sin éxito, es momento de llamar al soporte técnico del fabricante de la alarma. Ellos podrán guiarte para solucionar problemas menos comunes. En algunos casos pueden sugerir traer el vehículo a un centro de servicio para revisión.
Las falsas alarmas y fallas ocasionales son frustrantes pero inevitables. Siguiendo estos consejos puedes identificar y resolver muchos problemas tú mismo sin mucho esfuerzo. Pero no temas pedir ayuda profesional si es necesario para que puedas volver a disfrutar de la tranquilidad que una alarma confiable provee.
Cómo maximizar la seguridad con alarmas y otras medidas preventivas
Una alarma de calidad es un gran primer paso para proteger tu vehículo, pero hay otras medidas adicionales que puedes tomar para maximizar la seguridad:
Estaciona en áreas bien iluminadas
Los ladrones prefieren operar en la oscuridad, así que siempre trata de estacionar en áreas iluminadas por la noche. Esto disuade el crimen y también permite que la alarma y sus luces sean más efectivas.
Activa siempre la alarma
No importa si vas a estar fuera solo unos minutos, activar la alarma debe ser un hábito arraigado. Los robos pueden ocurrir en cuestión de segundos, así que mantén tu vehículo protegido en todo momento.
No dejes objetos de valor a la vista
Las cosas que tientan a un ladrón, como bolsas, equipos electrónicos o dinero en efectivo no deben dejarse visibles dentro del auto. Guárdalos en la cajuela si es necesario.
Instala un localizador GPS
Un localizador GPS te permite rastrear y recuperar tu vehículo rápidamente en caso de robo. Vale la pena el costo extra por la tranquilidad que provee.
Considera ventana de vidrio de seguridad
Las ventanas con película de seguridad son mucho más difíciles de romper y ganan tiempo precioso. También evita que los ladrones vean objetos de valor dentro del auto.
Usa un volante, palanca de velocidades o pedales antirrobo
Impiden que un ladrón pueda manejar tu auto incluso si logra entrar. Estos dispositivos antirrobo son una medida muy efectiva.
Instala un corta-corriente oculto
Un interruptor oculto que desconecta la batería del auto también evita que los ladrones puedan arrancarlo rápidamente. Solo tú sabes dónde activarlo nuevamente.
Asegura las llantas con tuercas antirrobo
Las tuercas de rueda especiales con un patrón único evitan que alguien pueda remover las llantas rápidamente. Retrasa a los ladrones.
Con la combinación adecuada de alarmas, dispositivos antirrobo y sentido común puedes hacer que tu vehículo sea un blanco extremadamente difícil. Los ladrones buscan autos fáciles de robar rápidamente. Si tu vehículo está bien protegido, buscarán otro objetivo más vulnerable.